martes, 16 de mayo de 2017

Entrenamiento y desarrollo de personal


Reclutamiento, Selección y Empleo de Personal.Programa de capacitación  Chiavenato, I (1998) un programa de capacitación es “un proceso a corto plazo aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas obtienen conocimientos, aptitudes, y habilidades en función de objetivos definidos” Según Guerrero, J. (2015) es un proceso estructurado y organizado por medio del cual se suministra información y se proporcionan habilidades a una persona para que desempeñe a satisfacción un trabajo determinado. Ha existido desde las sociedades primitivas cuando los mayores enseñaban a los jóvenes y niños a trabajar. El programa de capacitación en general, debe ser aplicado para la innovación de nuevas técnicas, alternativas e información concerniente a la actividad laboral,  puede llegar a posicionar a una institución o a una organización dentro del mercado en competencia con otras organizaciones debido a que el personal de trabajo es el capital y mano de obra que puede llevar a cabo la ejecución de la misión y objetivos de la empresa.
Algunos de los beneficios son los siguientes: ·                     Provoca un incremento de la productividad y calidad de trabajo.la productividad y calidad de trabajo. ·                     Aumenta la rentabilidad de la organización.la rentabilidad de la organización. ·                     Desarrolla una alta moral en los empleados.moral en los empleados. ·                     Ayuda a solucionar problemas.problemas. ·                     Reduce la necesidad de supervisión.de supervisión. ·                     Ayuda a prevenir accidentes de trabajo.prevenir accidentes de trabajo. ·                     Mejora la estabilidad de la organización y su flexibilidad.la organización y su flexibilidad. ·                     Facilita que el personal se identifique con la empresa.personal se identifique con la empresa.   Aspectos que contiene un programa de capacitación A continuación Guerrero J. (2015) establece los aspectos que contiene un Programa de Capacitación, los cuales son: ·                     Tener conocimiento sobre la necesidad de capacitación es el paso primordial que da inicio a un programa de capacitación para ello se utilizan herramientas para su detección como pueden ser la entrevista, el cuestionario, exámenes y la observación.  Otro medio para poder realizar un estudio previo es  mediante un análisis general del recurso humano existente el cual puede arrojar si  el recurso humano es eficiente para las actividades que se deben realizar.necesidad de capacitación es el paso primordial que da inicio a un programa decapacitación para ello se utilizan herramientas para su detección como puedenser la entrevista, el cuestionario, exámenes y la observación.  Otro mediopara poder realizar un estudio previo es  mediante un análisis general delrecurso humano existente el cual puede arrojar si  el recurso humano eseficiente para las actividades que se deben realizar. ·                     En segundo lugar, se constituye la programación de la capacitación, cuyas fases son: definir claramente el objetivo, determinar el contenido de capacitación, elegir del método o técnica de capacitación, también los recursos necesarios tanto humanos como técnicos, la periodicidad con la cual se va a impartir y el lugar donde se dictará la misma. Seguidamente se entra en lo que es el proceso de ejecución de la capacitación que se lleva a efecto por un especialista en la materia y se dirige al nivel jerárquico que se requiere.la programación de la capacitación, cuyas fases son: definir claramente elobjetivo, determinar el contenido de capacitación, elegir del método o técnicade capacitación, también los recursos necesarios tanto humanos como técnicos,la periodicidad con la cual se va a impartir y el lugar donde se dictará lamisma. Seguidamente se entra en lo que es el proceso de ejecución de lacapacitación que se lleva a efecto por un especialista en la materia y sedirige al nivel jerárquico que se requiere. ·                     Luego de lo aplicado en líneas precedentes es necesario comprobar la eficiencia del programa de capacitación, mediante la comprobación donde  se va a medir la competitividad y conocimiento del trabajador ante la capacitación, sus debilidades y los puntos que se deben mejorar.precedentes es necesario comprobar la eficiencia del programa de capacitación,mediante la comprobación donde  se va a medir la competitividad yconocimiento del trabajador ante la capacitación, sus debilidades y los puntosque se deben mejorar.   Tipos de Adiestramiento   ·                     Inducción: Se puede mencionar que la inducción, es el conocimiento general sobre la organización  e institución que se le da al empleado, la inducción puede crear asimilación por parte del empleado  e incorporación eficiente.que la inducción, es el conocimiento general sobre la organización  einstitución que se le da al empleado, la inducción puede crear asimilación porparte del empleado  e incorporación eficiente. ·                     Adiestramiento A Través De La Experiencia: Permite que grupos de personas puedan intercambiar información y conocimientos en base a la experiencia.Experiencia: Permite que grupos de personas puedan intercambiar información yconocimientos en base a la experiencia. ·                     Adiestramiento “En” Y “Para” La Organización: Consiste en desarrollar al máximo el potencial humano de la institución por vía de la implementación de un sistema de educación permanente que abarque las siguientes etapas:Organización: Consiste en desarrollar al máximo el potencial humano de lainstitución por vía de la implementación de un sistema de educación permanenteque abarque las siguientes etapas: 1.            Preparación y actualización para el mejor desempeño del cargo.para el mejor desempeño del cargo. 2.            Preparación para otros cargos que pudiera ocupar el empleado.que pudiera ocupar el empleado. 3.            Preparación para el desarrollo general integral.general integral.   Métodos para detectar necesidad de entrenamiento. Es un proceso orientado a conocer las áreas en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes que el trabajador requiere mejorar para desempeñarse efectivamente en su puesto de trabajo. La detección de necesidades de capacitación permite al empleado sentirse mucho más a gusto con su lugar y puesto de trabajo ya que lo adapta a las condiciones del cargo al mismo, asimismo contribuye en el logro de los objetivos corporativos y personales.

1 comentario:

  1. No entiendo porque este tema lo inicias con Reclutamiento, Selección y Empleo de Personal, si este fue el tema anterio y aquí se trabaja Entrenamiento y desarrollo de personal.

    ResponderBorrar