martes, 16 de mayo de 2017

Administración de Recursos Humanos nivel Micro y Macro

Concepto de Administración de Recursos Humanos.
              Según Joaquín Rodríguez Valencia define la Administración de Recursos Humanos como la planeación, organización, dirección y control de los procesos de dotación, remuneración, capacitación, evaluación del desempeño, negociación del contrato colectivo y guía de los Recursos Humanos idóneos para cada departamento, a fin de satisfacer los intereses de quienes reciben el servicio y satisfacer también, las necesidades del personal.
             Dicho esto, la Administración de recursos humanos es aquella que tiene que ver con las capacidades y habilidades de las personas que la  organización con el fin de lograr el beneficio individual, de la organización y del país.
 Consideraciones sobre el nivel micro y Macro de la Admón. de RRHH.             Se reconoce al ser humano como el más efectivo aporte para una máxima productividad y eficiencia en cualquier organización. Así, el desarrollo de la competencia del aporte humano es muy necesario para el posterior crecimiento y desarrollo de la organización. El Departamento de Recursos Humanos se toma usualmente como sinónimo de entrenamiento, se trata del desarrollo general de los empleados; se aplica tanto en los asuntos micro como macro. Generalmente, el Departamento de Recursos Humanos en un nivel micro trata sobre la planificación de los recursos humanos en una organización además de la selección, el entrenamiento, la recompensa por el desempeño, el desarrollo, la potencial recompensa, la compensación, el desarrollo organizacional, etc.            El Nivel Macro a nivel macro, el Departamento de Recursos Humanos se relaciona con el desarrollo de las personas por el bien de la nación. En este nivel, aparece la salud, las habilidades capacidades y actitudes de las personas que son más útiles en el desarrollo de la nación como un todo. Mientras se calcula el ingreso nacional y el crecimiento económico, el Departamento de Recursos Humanos examina el potencial individual, las actitudes, habilidades, aspiraciones, el conocimiento, etc. Y desarrolla una base concreta para la planificación económica. Sin embargo, el Departamento de Recursos Humanos a nivel macro no es tan popular como a nivel micro. Relaciones de la Administración de los Recursos Humanos con otras disciplinas             La administración de recursos humanos se relaciona con casi todas las demás disciplinas, se mencionan a continuación:
RELACIÓN CON ADMINISTRACIÓN: Su relación con la administración es de suma importancia porque maneja todo lo relacionado con el manejo del personal de una organización y los procedimientos utilizados para su correcto manejo y para sacar todo el provecho al desempeño de los trabajadores. Al ser una rama de la administración aplicada, se basa en la planificación como herramienta para desarrollar sus estrategias.
RELACIÓN CONLA ECONOMÍA: Se relaciona con la economía en el entendido de que utiliza la economía como elemento verificador de las posibilidades de la organización brindarle a sus empleados las adecuadas retribuciones de acuerdo a el costo de la vida así como de elaborar presupuestos que conduzcan a la mayor cantidad de ahorros posible auxiliándose de los presupuestos.
RELACIÓN CON EL DERECHO: Se auxilia en el derecho en el entendido de que la administración de personal al igual que el código de trabajo, también tiene por finalidad regular las relaciones de trabajo entre obrero-patrón, y empleados y funcionarios y la gerencia. La política de administración de personal en una empresa jamás debe contravenir la filosofía y el espíritu de las disposiciones del código de trabajo.
RELACIÓN CON LA PSICOLOGÍA: La psicología es una de las disciplinas que mayores contribuciones ofrece a la administración de personal. Esta conjugación interdisciplinaria se evidencia no solo en el proceso de selección, el más importante de todos los que integran un sistema de administración de personal, sino también en las diferentes fases relativas a la supervisión de personal.
RELACIÓN CON LA SOCIOLOGÍA: Ante la aceptación del postulado de que la administración es una ciencia social, existe la corriente de que dicha disciplina debe profundizar en el campo de las investigaciones sociales para revisar y actualizar sus principios.
RELACIÓN CON LA CONTABILIDAD: La administración de personal se relaciona con la contabilidad en la preparación de los informes correspondientes a la aplicación de los presupuestos de gastos de nominas y compensaciones a los empleados así como también el manejo de la rotación de los fondos.
RELACIÓN CON LA INGENIERÍA INDUSTRIAL: Podemos mencionar entre sus aportaciones: Estudios de tiempos Estudios de movimientos Sistemas de incentivos Valoración de tareas Oficinas de selección Adiestramiento a los trabajadores
RELACIÓN CON LA ANTROPOLOGÍA: La referencia a los conceptos de cultura y la subcultura para entender mejor alguna forma de comportamiento.
RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS: Los modelos de estadística inferencial han significado una gran aportación a la toma de decisiones sobre los recursos humanos.

2 comentarios: